Cine 7 - 11 2009: Bride wars, Valkyrie, My bloody valentie 3D, Slumdog Millionaire, Revolutionary road.
0 Comments Published by Fer on 25 febrero 2009 at 11:19 p.m..
Cine #4,5&6 2009: The curious case of Benjamin button, Mama's boy, Marley & me
1 Comments Published by Fer on 31 enero 2009 at 10:55 p.m..
Cine #3 2009: Vicky, Cristina, Barcelona
0 Comments Published by Fer on 10 enero 2009 at 12:16 a.m..
¿Qué puedo decir de esta película?. Un cuento de hadas para adultos copeteado de un gran guión y excelentes actuaciones. Woody Allen aprendió de la mejor manera que una vez que NY se gastó, Londres sería buena opción y lo fue por dos películas y ahora vuelve a cambiar de país host para traernos este maravilloso triángulo/cuadradro amoroso que refleja quizás dos grandes corrientes sociales y dos grandes filosofías de vida con la naturaleza humana de factor común.
Dos amigas new yorkinas van a pasar el verano a Barcelona, cada una con propósitos y expectativas diferentes. Hasta que se encuentran con Juan Antonio, un pintor catalán y Maria Elena, otra artista quienes cambian la perspectiva de vida de ambas, sea para bien o para mal.
Con una dirección impecable, un guion versatil con toques de humor y música fenomenal Allen nos presenta lo que para mí, es uno de sus mejores trabajos. al menos en mucho tiempo dentro del ámbito de la comedia. Que aparten el OSCAR para Penélope Cruz!
Etiquetas: Cine
Cine 1 & 2 2009: Bedtime stories // Rudo y Cursi
0 Comments Published by Fer on 09 enero 2009 at 2:24 p.m..
Bedtime stories es la típica película de temporada navideña donde sabes que irás a verla sin ser mala ni buena y quizás solo sea por pasar un rato agradable y ya. Y eso es justamente lo que entrega. Es agradable y bonita sin ser más allá que una película infantil con toques de comedia adulta aquí y allá. Sandler y los demás se van por lo seguro y entretienen a chicos y grandes por igual.
Rudo y cursi, esta película la ví antes que terminara el año, la noche de su extreno, pero pues la volví a ver ayer. Normalmente no repito películas que he visto de nuevo, pero la incluí solo por que en este año no la había visto. Ja!.
Ok, entonces la segunda vez que la ví me gustó aún más. Aunque es algo triste y trillado que el "nuevo" cine mexicano se estanque en dialogos vulgares y groserias a diestra y siniestra sin embargo, es lo que al final atrae, gusta y llena de eso llamado Mexican Folklore.
La película reune de nuevo a Gael García Bernal y a Diego Luna. Ya más maduros desde la última vez que los vimos en y tu mamá también, cad auno ha hecho cosas distintas y eso se nota y lo imprimen en la película. Que si bien sirve como mero pretexto de reunir a estos ídolos mexicanos también sirvió de vehículo para lograr la creación de Cha, cha, chá films. Casa productora de la que espero mucho más en un futuro.
De regreso a la película... Gaél - a quien le tengo más fé - cumple cabalmente; lleva su papel de tatto el Cursi rodriguez y lo mantiene por toda la película. Mientras que Diego, pues cambia mucho y no es tan costante. La fotografía pudo haber sido mejor al igual que la edición. La dirección es regular... Sin embargo todo vale la pena y se confabulo en el último minuto del partido final, donde Carlos Cuarón nos lleva de la mano por una montaña rusa de emociones, en un vortex donde todo converge à la Magnolia Paul Thomas Anderson. Recomendable.
Etiquetas: Cine
Pixar sigue sorprendiendo con sus películas animadas. No por nada en los últimos 10 años, Pixar tiene en su haber las películas con mejor crítica en 7 de estos. Y Wall-E no se queda atrás es hasta el momento la película con mejor crítica del 2008 y la verdad no está por demás.
Wall-E es una película con sentido social y mensaje, sobre un pequeño robot y su misión de limpiar nuestro planeta para hacerlo habitable de nuevo. Mientras eso sucede Wall-E crea una personalidad propia y es justamente esta personalidad lo que nos atrapa.
Wall-E es perfecta la primera media hora y no deja de sorprenderte, sin embargo quizás logre volverse un poco tediosa aunque para el final ya no importará y te habrás dejado llevar por la magia que representa este personaje, que quizás sea lo más acertado de toda la película, Pixar entrega un personaje por el cual sentir empatía, toque que parecía perdido en sus últimas entregas.
Wall-E es una película con sentido social y mensaje, sobre un pequeño robot y su misión de limpiar nuestro planeta para hacerlo habitable de nuevo. Mientras eso sucede Wall-E crea una personalidad propia y es justamente esta personalidad lo que nos atrapa.
Wall-E es perfecta la primera media hora y no deja de sorprenderte, sin embargo quizás logre volverse un poco tediosa aunque para el final ya no importará y te habrás dejado llevar por la magia que representa este personaje, que quizás sea lo más acertado de toda la película, Pixar entrega un personaje por el cual sentir empatía, toque que parecía perdido en sus últimas entregas.
Etiquetas: Cine
La segunda adaptación del comic al cine se llevó acabo. Después de la muy incomprendida versión que corrió a cuenta de Ang Lee, donde mostró al hombre como el verdadero mounstruo verde con sus miles de miedos y daños internos. Así pues llega esta nueva versión "apta" para todo público. Empacada de acción, explosiones, tiroteos, persecuciones y todo lo que esperarías de una película de superhéroes. Una producción impecable y muy a la moda de tratar de hacer encajar a los personajes en nuestro mundo real. Incluye cameos del ya actor Stan Lee y de Lou Ferrigno el Hulk original de la pantalla chica y a mi punto de vista, la adaptación con mayor éxito en la serie.
Etiquetas: Cine
Quizás esta película no haya sido el éxito que todos esperaban. Sin embargo, la versión que llegó a México, bueno, por lo menos a mi Cinépolis más cercano, fue la versión doblada. No hay nada más horrible que ecuchar una película subtitulada, creo que es una gran falta de respeto para los actores quienes representan a un personaje desde el modo de caminar, hasta el modo de hablar. Sin embargo aquí parece no importarle a nadie.
El "gran" doblaje corrió a cargo del "tata" personaje ya conocido y qurido por algunos sectores de la población Mexicana, sin mbargo el doblaje no fue del todo acertado. ¿Por qué creen que deben adaptar un guión al público? nos tratan de pendejos acaso? ok, concuerdo ampliamente con la teoría del conocimiento previo, sin embargo creo que aún sin contar con un amplio background de cultura popular americana, bien la película pudo habernos sacado unas carcajadas reales y no forzadas utilizando argot y situaciones típicas del público mexicano. La película en sí no es buena, sin embago no deja de entrener que es lo que que nos marcan estos blockbuster y es lo que fuimos a ver, diversión sana y gags no muy original, sin embargo siempre quedará el qué hubiera sido... de haber escuchado el audio original.
El "gran" doblaje corrió a cargo del "tata" personaje ya conocido y qurido por algunos sectores de la población Mexicana, sin mbargo el doblaje no fue del todo acertado. ¿Por qué creen que deben adaptar un guión al público? nos tratan de pendejos acaso? ok, concuerdo ampliamente con la teoría del conocimiento previo, sin embargo creo que aún sin contar con un amplio background de cultura popular americana, bien la película pudo habernos sacado unas carcajadas reales y no forzadas utilizando argot y situaciones típicas del público mexicano. La película en sí no es buena, sin embago no deja de entrener que es lo que que nos marcan estos blockbuster y es lo que fuimos a ver, diversión sana y gags no muy original, sin embargo siempre quedará el qué hubiera sido... de haber escuchado el audio original.
Etiquetas: Cine
La verdad es que por flojera no había actualizado el blog y ya perdí cuenta del cine que he visto... así que solo pondré los trailers de algunas de las películas que recuerdo haber visto... si me acuerdo de más las agregarpe a la list. :P
Etiquetas: Cine
Cine #23 & 24 2008: Iron Man / Before the devil knows you're dead
0 Comments Published by Fer on 04 mayo 2008 at 10:15 a.m..
Gran sopresa me llevé. Tenía mis dudas y salí con la impresión de haber visto la que podría ser una de las mejores adaptaciones al cine de comics. Quizás detrás de Batman Begins. Llena de acción y risas no del todo malas. La historia es creíble y los actores de primera con actuaciones que cumplen, lo mejor de todo fue el traje de Iron Man quizás jamás lo hubiera imaginado tan preciso.
Una película que pudo haber sido muy buena. Sin embargo hubo factores como la convirtieron en muchas ocasiones en tediosa quizás el mayor problema fue las secuencias no lineales y los diálogos que en vez de atraer la atención aburrían. Eso sí, qué cuerpazo el de Marissa Tomei.
Dos hombres que toman una mala decisión y de ahí todo les va cuesta abajo. Hasta que tdo termina de manera abrupta y lleno de venganza.
Etiquetas: Cine
Lassie no es el tipo de película que vería, pero por obra de Adriana terminé viéndola.. Sopresa que me llevé.. quizás por que nunca había visto ninguna de este tipo de películas.. nunca ví las originales ni nada parecido a perros de protagonista en filmes.. lo más cercano fue Bethoveen y si acaso Oceano de Fuego.. ése caballo actuaba!!... Entonces medio metido en mi bote de palomitas grandes empieza la función y veo a Samantha Morton??? ... y digo es acaso?.. y sí, si era! ... minutos más tarde, Peter O'toole?? ... Pero qué hacen ellos en una de estas películas?? me pregunté seguí viendo y viendo y mientras la película seguía y seguía, las sorpresas nunca decayeron... Al punto que hasta Peter Dinklage apareció en escena.. nominados al Oscar por buenos roles y en Lassie? .. bueno el caso es que salí con buen sabor de boca :s nunca pensé decirlo.. pero la película es un dramón, con una producción impecable, y muy buena fotografía. checando luego en IMDB ví que tardó 3 años en llegar a México..
Cambiando de tipo de Películas, Eastern Promises finalmente se estrenó por acá y corrí a verla. Excelente película del maestro David Cronenberg. Actuaciones formidables, buena fotografía, una historia nueva y acentos al por mayor! una de las mejores películas de Cronenberg sin duda alguna.. véanla cuanto antes.
Etiquetas: Cine
Para ser sinceros nunca leí los libros del Dr. Seuss salvo unas páginas y rimas, lo más cercano al Grinch fueron los especiales navideños, nunca ví la adaptación y la del Gato no me gustó del todo. Sin embargo tenía esperanzas para esta animación.
Un elefante con un gran corazón e idealista, un alcalde con complejos de inferioridad y su hijo frustrado al tener que seguir la tradción familiar y otros personajes que no nos dejan de decir lo ingenuos e incapacez que somos mientras seguimos nuestros impulsos mientras todos los demás "están bien". Una película inspiradora conmensajes muy positivos. Hilarante a más no poder, risa tras risa, y entre chiste y chiste nos hace ver una que otra verdad que aunque nos duele nos recuerda que podemos ser muco más de lo que aparentamos... Cuídado Dumbo, tienes seria competencia.
Etiquetas: Cine
Hace unos días atendí a la premiere de un corto metraje que fue filmado por gente paceña y aquí en La Paz y México, D.F. Mi tía Guille me habló para decir que si quería ir que era su debut en la pantalla grande después de su gran trayecoria en teatro. El corto trata sobre una chava que viene a La Paz después que su madre le cuenta lo hermoso del lugar y lo bienque la gente lo pasa acá. Ella se encuentra con diferentes circunstancias y un lugar my cambiado al descrito por su madre, sin embargo comparten puntos en común y l descure de una manera no del todo placentera. Lamentablemente no he encontrado un trailer, o una imagen del poster, el cual tiene un muy buen trabajo y quizás sea lo mejor de toda la producción. Bueno, al final de cuenta hacer cine paceño es todo un logro bien o mal hecho así que solo diré que bien o mal hay gente que se arriesga y no solo escribe críticas en un blog de internet.
Etiquetas: Cine
Mierda al más puro estilo churrero hollywoodense... NO la veas bajo ninguna ciscunstancia!!!!!!
Etiquetas: Cine
Lo dije hace 3 años y lo repito el día de hoy.... Tim Burton has lost it. Ya no es el mismo, algún cambio positivo debió haber traído la paternidad a su vida, sin mebargo sus últimos trabajos me han dejado mucho que desear. Sweeney Todd es mala, larga y aburrida. y ya! no hay nada más que decir... Bueno, casi. En primera el musical, últimamente he visto uno que otro que realmente valen la pena, pero nada bueno le puedo sacar a esta adaptación del exitosísimo musical de Broadway. Mucha sangre lo cual siempre me ha gustado en las película, pero aquí creo que hasta cierto punto deja de ser justificable el tema de la venganza para hacernos ver una secuencias donde unas 5 personas son degolladas y una tras otra con la filosa y podera navaja de Sweeney. Lo único bueno y quizás genial sea Helena Bonham Carter quien es ESTUPENDA en su papel de la sra. Lovett aparte de esto no todo está perdido, ya que en una ocasión llegamos a ver los tientes de humor negro, amor del más bizarro, eso sí, la fotografía y la dirección de arte es EXCELENTE!!! todo un festín visual, aunque claro la película no llega a sostenerse por completo y cae justo cuando apenas empieza a tomar equilibrio.
Etiquetas: Cine
Entretenidísima comedia de toque Indie. El diálogo muy bueno, muy actual y con los toques justos de cultura pop que en otros tiempos seguro hubiera pasado desapercibido. Aún así, y después de los miles de premios no encontré mayor por la película salvo, por la pequeña Juno que ha llegado a convertise en mi nueva heroína del 7mo arte. Mal hablada, inteligente y segura de sí misma. La película de vez en cuando llega a hacerse un poco larga pero los secuencias cómicas son buenas y sueltan una que otra estruendoza carcajada. Altamente recomendada.
Etiquetas: Cine
Comedia muy melosa, sin embargo divertida, sí predecible.. pero pues la química entre James Marsden y Katherine Heigl se llevan la película. Tenía rato que no veía una comedia romántica donde todos los actores hicieran click. Sí claro quizás al final es una más de otra, pero qué querían? si hubiera terminado mal sería un drama.
Etiquetas: Cine
Quizás no haya sido escrita por Mario Puzo ni dirigida por Francis Ford Coppola, pero American Ganster es un peliculón muy a su manera. La historia de como un hombre de color tomó el poder del bajo mundo por encima de las familias italianas e Irlandesas es la primicia de esta historia basada en hechos reales. El hombre a cargo del proyecto, Ridley Scott que si bien sus últimos trabajos ni han sido muy de mi agrado esta película es lo más apegado a un clásico de la mafia para el nuevo siglo. Las actuaciones son buenas y el guión es un trabajo decente que a mi punto de vista debió haber sido pulida un poco más; al igual que la fotografía y quizás me atrevo a decir la edición. Y en un principio me refería a un peliculón por el tamaño de producción que con la simple dirección de arte se ve que no fue nada barata; las actuaciones principales son muy buenas, las secundarias cumplen pero nada memorable. Eso sí mucho cameo de B-listed actors.
En general la película es buena y creo retrata muy bien la situación en la que se vivía en el Harlem de finales de los 60's principios de los 70's. y como lo dije quizás es hasta el día de hoy "la nueva película" referencia de mafiosos del nuevo siglo, aunque claro, jamás se podrá comparar con el poder y magnitud que tuvieron los Corleonne.
Etiquetas: Cine
EXCELENTE película. Quizás la mejor en lo que va del año. Una historia de un crimen no cometido, las consecuencias que las mentiras traen a nuestras vidas y el peso que cargamos con las mismas. Muy buen diálogo, actuaciones fenomenales, gran dirección, giros de trama y un final inesperado. La cinta me recordó mucho a lo que en su tiempo fue Goldsfar park, que también relata la historia de un misterio que envuelve a la aristocracia inglesa de siglo pasado. Salvo que Atonement realmente se desarrolla en diferentes planos tiempo - espacio, que muchas veces juegan con el expectador de manera magistral. Trataré de conseguir el libro y leerlo cuanto antes. Ampliamente recomendada.
Etiquetas: Cine
Esta es mi última adicción. Al principio estaba un poco escéptico de una película de un mounstruo destruyendo NY, ya hay muchas de este tipo, pensé entonces me dí cuenta de lo equivocado que estaba. Hay algo sobre Cloverfield que me hizo relamente adentrarme en ella y ser parte del grupo de personas buscando ser salvadas en NY. Y conocer ese algo es lo que me tiene intrigado aún no puedo saber que es lo que me llamó la atención de la película, tanto así que fui a verla el viernes y el sábado la ví otra vez, entré a internet seguí la campaña Viral y aún me preguntaba qué es Slusho y si realmente se veía caer del espacio al mounstruo en la última escena o si pude descifrar que es lo que al final del minutos 12 de créditos dice la grabación de radio. "Help us?" y si la tocas alreves dice "It's still alive" no lo sé. pero GRACIAS DIOS habrá segunda parte y no me la perderé por nada... Aún así la película no solo trata sobre un mounstro atacando NY, no! más que nada es una sátira dirigida a los jovenes que graban y hacen pública su vida sin ningún motivo, alguien más podría explicarme por qué mientras el mounstruo ataca sigo grabándome a mí mismo o a mis amigos? Pero como yo formo parte de ese grupo de personas que dicen sus cosas por diversión, ejemplo, hem.. este blog, solo diré que Cloverfield puede ser más que una simple de mounstruos, pero mejor dejémoslo ahí y sigan trabajando en la secuela...
Etiquetas: Cine
Halle Berry nunca ha sido santa de mi devoción, sin embargo después de todo el Buzz que rodeaba esta cinta decidí darle una oportunidad. Agradable sorpresa me llevé cuando descubrí que no es mala del todo, pero que aún así no hay nada original ni aportación al género.
Halle hace el papel que le sale bien, de mujer abusada por la vida mediante una tragedia. El que se lleva las palmas de la película es Benicio del Toro quien en su papel de junkie es genial. aunque ya es su tercer papel en el mismo personaje y pues ya se la sabe de todas a todas. En resumen la película es entretenida y pasas un rato agradable.
Etiquetas: Cine